EFECTIVIDADINMEDIATA
  ESPIRITISMO
 

Espiritismo Marialioncero

El Espiritismo Marialioncero o Culto a Marialionza es un culto religioso practicado principalmente en Venezuela con presencia en otros países de América, especialmente en América del Sur, Centroamérica y el Caribe, cuyo principal exponente es “La Reina” María Lionza, una diosa precolombina venezolana o encanto de la naturaleza alrededor de la cual existen varios mitos y leyendas, por lo cual su origen incluso para los practicantes del culto representa un misterio. Actualmente es un culto horizontal de raíz indígena, con profundas influencias católicas y cierta influencia africana. En el cual se reconoce a los espíritus como misioneros guiados por La Reina, quien ejecuta una misión asignada por Dios para ayudar a todo el que necesita su ayuda.

El Espiritismo Marialioncero está basado en la tradición oral, y aunque existe diversidad de historias sobre su origen, su estructura básica habla de que los espíritus de algunas personas especiales que vivieron en épocas pasadas, guerreros indígenas, rebeldes, militares, médicos y curanderos, se “incorporan” en el cuerpo de determinados fieles llamados “Materias”, para limpiar y curar a sus seguidores o creyentes, o para aconsejarlos sobre los caminos de su vida siempre respetando su libre albedrío. Hay muchos personajes de la historia venezolana que han estado relacionados o se han identificado con este sistema de creencias. El Negro Felipe quizás es uno de los nombres más antiguos que ha perfilado el culto. El Cacique Guaicaipuro es otro de sus personajes pilares, igualmente con figuras como el Libertador Simón Bolívar y el Doctor José Gregorio Hernández.

Montaña de Sorte

La Montaña de Sorte en el estado Yaracuy en Venezuela, es el principal centro del Espiritismo Marialioncero, es allí donde está el Altar Mayor y donde se congregan los peregrinos de todas partes de Venezuela, del Caribe y de otros países a rendir culto, ya que según la tradición allí nació la Reina María Lionza y se encuentra uno de sus principales lugares sagrados de trabajo.

Sorte fue declarada monumento natural en 1960, y aunque durante todo el año recibe peregrinos, el 12 de octubre es el principal día de celebración del culto. Éste es el único momento donde muchos de los grupos espiritistas desarrollan una acción en común: el Baile de la Candela o Baile de las Brasas. Allí se reúnen algunos de los principales espiritistas de Venezuela a rendir culto a la Reina, recordando viejas tradiciones indígenas, muchas veces como un ritual de prueba de Fe y fortaleza de una Materia, o también como ritual de purificación, donde las Materias en trance con un espíritu incorporado (generalmente de la Corte India) toman el control de la materia o cajón, para proceder a purificar la Materia mediante el ritual y probar que con su Fe y preparación una Materia no recibirá daño en su cuerpo incluso en su contacto con el fuego y las brasas.

 
  ¡Hoy había/n 7 visitantes (8 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis